viernes, 24 de junio de 2011
La ONU reconoce uso tradicional de la coca
PROYECTO DE LEY Nº 392/2011-2012, QUE APRUEBA LA DETERMINACIÓN DEL ÓRGANO EJECUTIVO DE DENUNCIAR LA “CONVENCIÓN ÚNICA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE E4STUPEFACIENTES DE 1961, ENMENDADA POR EL PROTOCOLO DE 1972 DE MODIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN ÚNICA DE 1961 SOBRE ESTUPEFACIENTES”.
Jorge Medina / Diputado MAS “La oposición está confundiendo el narcotráfico con la hoja de coca. La hoja de coca no es cocaína, es una hoja sagrada, no es pasta, y eso tiene que estar claro. Nosotros vamos a defender nuestras costumbres milenarias”.
Campaña por el acullico
En 2009, el presidente Evo Morales envió una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la cual propone modificar el artículo 49, incisos 1 c) y 2 e) de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, modificada por el Protocolo de 1972, que penaliza el masticado de la hoja de coca.
La campaña, empero, no logró su objetivo. Morales argumentó que su Gobierno no logró informar a toda la comunidad internacional sobre los privilegios naturales de la coca.
La CPE protege la coca
La Asamblea Constituyente aprobó en 2008 la nueva Constitución Política, que en su artículo 384 manifiesta: “El Estado protege a la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural, recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia, y como factor de cohesión social; en su estado natural no es estupefaciente. La revalorización, producción, comercialización e industrialización se regirá mediante la ley”. En ese sentido, el Gobierno se mantiene hasta la fecha en una cruzada a su favor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias destacadas:
-
Ecuador, 21 Jun. (Prensa Diputado Jorge Medina).- El diputado Jorge Medina (MAS - IPSP) saludó la reciente aprobación del Decreto Suprem...
-
Santa Cruz, 10 Sep. (Prensa Diputado Jorge Medina).- El diputado Jorge Medina (MAS-IPSP) informó que este miércoles a partir de las 19:3...
-
La Paz, 29 Sep. (Prensa Diputado Jorge Medina).- El diputado Jorge Medina (MAS-IPSP) agradeció este lunes a la población boliviana por su ...
-
La Paz, 8 Oct. (Prensa Diputado Jorge Medina).- El subjefe de la bancada nacional del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jorge Medina, co...
-
La Paz │01 de Noviembre 2011 En el palacio de gobierno se firmo el proyecto de electrificación rural Yungas Fase II acuerdo f...
-
Fue un hombre alegre y hacedor de cambios sociales, transformador de las realidades de las y los afrodescendientes y gestor de la cultura de...
-
La Paz , 26 May. (Prensa diputado Jorge Medina).- La delegación de parlamentarios andinos de Bolivia juntamente el legislador af...
-
La Paz, 1 Sept. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Septiembre es el mes dedicado al pueblo afroboliviano. En Bolivia este mes se matiza con ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario